miércoles, 18 de noviembre de 2015

Teoria de los Universos Fecundos


universos bebes también conocida como selección natural cósmica.

  Llega un momento en la vida de las personas, en la que cuando llegan a la madurez desean "echar crías" con la persona que aman, algunos tienen uno, dos, tres o hasta cuatro hijos... Los demás son conejos. Y bueno, algo parecido pasa con los distintos universos dentro del Multiverso, pero no tanto como le pasa a las personas.
Universo padre soltero.
  Esta teoría fue publicada por Lee Smolin en el año 1997 en su libro "The life of the Cosmos" a través de la Oxford University Press. Este tipo uso la teoría de la Selección Natural Darwiniana aplicada cosmicamente. Nuestro universo es descendencia de otro con leyes, constantes y parámetros similares a las nuestras pero con ciertas diferencias. Tal como funciona en la biología, los universos que mas descendencia dejan, son los que mas perduran gracias a sus características físicas. Smolin dice que al colapsar un agujero negro, se forma otro universo del otro lado de la singularidad (y no, los agujeros negros no son huevos gigantes que adentro tienen un universo-pollito) con características muy parecidas con respecto a su universo padre, que podrían tanto hacerlo perdurar mucho mas que su antecesor, como hacerlo desintegrar en muy poco tiempo si las leyes no se ajustan unas con otras.
  Entonces existirían también, universos primitivos mas simples que el nuestro y los universos dominantes serian aquellos que se cogen a todas poseen mas agujeros negros y por lo tanto mas descendencia.

  Ahora bien, el faso que se pego Smolin para imaginar esto es increíble, obviamente esta teoría es especulativa y no es ciencia al 100% ya que carece de argumentos y pruebas que abalen la hipótesis de forma experimental y no se puede comprobar, pero por las mismas razones no se puede refutar y por lo tanto no es ciencia.
  Pero vale dejar flashear a la imaginación con la posible existencia de leyes físicas re locas y estúpidas pero que en un universo diferente sean perfectamente funcionales.
Lee Smolin, con esa cara de tocado cualquiera
puede hacer una teoría así.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario